AVANCE DE OBRA DE LAS 18 VIVIENDAS EN BELLOCQ

 

En la localidad de Bellocq estamos construyendo 18 viviendas. Estas se suman a las 15 en Moctezuma y 23 en Smith formando parte del plan de viviendas en el partido de Carlos Casares.

 

El Intendente Daniel Stadnik acompañado del Delegado de Bellocq, Guillermo Maldonado recorrió la manzana N°11 donde observó y diálogo con los obreros el avance que está teniendo la obra que ayudará al déficit habitacional de la localidad.

 

Actualmente la obra iniciada en diciembre del 2022 se encuentra a un más del 20% de construcción dentro de lo estipulado. Recordamos que previamente la superficie de la manzana se rellenó y elevó a una cota de no inundabilidad.

 

Daniel Stadnik expresó: “Estamos muy contentos porque el avance de obra está conforme al pliego de base y condiciones, y en principio al plan de trabajo las 18 viviendas se tendrían que terminar a fin de año.”

 

También comentó que se va a seguir trabajando para la construcción de más viviendas a medida se adquieran terrenos a nombre del municipio. En el caso de las localidades deberán tener agua potable como exige la provincia de Buenos Aires.

 

El intendente Stadnik se encuentra gestionando desde el año pasado con el gobierno de la provincia, más precisamente en la Subsecretaría de Recursos Hídricos proyectos para poder llevar el agua potable a localidades rurales del distrito como Cadret, Ordoqui, Hortensia y M. Hirsch.

Read More

Marcos Pomar Director de dinámicas infantojuveniles. 

Marcos Pomar fue presentado por el Intendente Daniel Stadnik junto a la Secretaria de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini como Director de dinámicas infantojuveniles. 

Planificar y llevar adelante actividades de educación física, lúdicas y recreativas, con niños y niñas en los barrios y localidades, es el objetivo primordial del nuevo espacio a cargo del profesor Pomar, dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social.

Read More

SALUD COMENZÓ A REALIZAR CONTROLES MÉDICOS A DEPORTISTAS EN EL CEF 

Por inquietud de la institución educativa, a través del programa “Estar Ahí” la Secretaria de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini respondió al pedido del Director del CEF N°11, Ezequiel Donoso, e iniciaron los controles médicos cardiológicos para las y los deportistas federados que concurren diariamente a la institución. 

 

Salud en la comunidad es una de las acciones del programa. Dicha actividad “nació en base a un proyecto que tenemos en el CEF y, junto a Salud, comenzamos el camino de concientizar a los deportistas que compiten en alto rendimiento, realizando los controles que deben tener a la hora de la competencia”, contó Donoso.

 

Fue el doctor Fabián Suárez el responsable de los controles. Realizó electrocardiogramas que serán presentados, tal como lo requiere la organización de los eventos federados. 

 

Al respecto, Gandini subrayó que, “una de las estrategias de Atención Primaria de la Salud es la accesibilidad; es por eso que la actividad se dio cita en la entidad educativa”. 

 

En este tipo de agenda, es de resaltar que se trabaja coordinadamente entre Salud y Educación, entre los dos primeros niveles de atención y, todos y cada uno de los actores sociales interdisciplinarios que intervienen como, médicos, especialistas, enfermeros, profesores de educación física, entre otros.

 

Gandini y Donoso cerraron la nota celebrando las actividades articuladas entre provincia y municipio promoviendo la sana y cuidada práctica deportiva.

Read More

SE ENTREGARON $4.000.000 EN MICROCRÉDITOS A EMPRENDEDORES 

Fueron 48 emprendedores quienes recibieron los microcréditos. 

Estos créditos se gestionaron con la Comisión Nacional de Microcréditos. El presupuesto corresponde a uno de sus programas que tiene por fin impulsar la economía local. 

El préstamo se debe devolver en seis cuotas, con una tasa de interés del 3% anual, y asciende hasta los $90.000 por persona. 

La cifra final del programa alcanza los $7.710.000, monto que se completará en próximas entregas.

El convenio de ejecución fue entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Bs As y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por intermedio de la Comisión Nacional de Microcréditos, en el Marco del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” y la creación del Programa de Promoción de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social “Padre Carlos Cajade”.

Read More

EL COPRET SE REUNIÓ EN CASARES

El Consejo Provincial de Educación y Trabajo se reunió en el Salón Blanco municipal.

 

Estaban presenten las referentes regionales Mayra Acevedo y Aien Caneda del COPRET Central, Directores de escuelas secundarias e inspectores, el Centro de Formación Laboral y CEA 17.

 

En dicha jornada quedó conformada la Mesa COPRET de Carlos Casares con secretarios coordinadores Emmanuel Gemelli y María Magdalena Eceizabarrena. 

 

“Estas reuniones tienen como objetivo relevar necesidades educativas y laborales para poder ejecutarlas en el trascurso del año”, comenzó narrando Gemelli. Y continuó diciendo que “desde la mesa COPRET apuntamos a integrar y vincular la educación con el trabajo, ya que1 es una problemática entre los jóvenes como lo es su inserción al mercado laboral.  

 

El desafío es profundizar y trabajar en prácticas profesionalizantes, pasantías laborales, la articulación de las instituciones educativas con la Oficina de Empleo para que los chicos tengan conocimiento de las herramientas que tiene para brindar y,los entrenamientos laborales en instituciones y/o empresas”.

 

OBJETIVOS 

 

Los objetivos del encuentro fueron: prácticas profesionalizantes, pasantías labores y articulación de las instituciones educativas con la Oficina de Empleo.

 

TEMAS A TRABAJAR EN EL AÑO

 

Además dialogaron sobre el temario del calendario 2023. Elaboración de diagnóstico de proyección laboral por parte de las instituciones de las necesidades de los jóvenes, recuperar e ingresar a empresas de Carlos Casares como oferentes, escuelas rurales: conectividad, centros de conectividad, propuestas de pasantías, visita de la Oficina de Empleo, relevamiento zonal para la realización de las pasantías o prácticas profesionalizantes y, talleres del Centro de Formación Laboral 401: evaluar la posibilidad de dictar de acuerdo a la demanda en la zona rural.

 

La próxima reunión será con el sector privado.

Read More

Equinoterapia avanza con el intercambio de experiencias con pares de 9 de Julio

El sábado en horas de la mañana el Centro Municipal de Actividades Ecuestres recibió la visita del equipo de Equinoterapia “Tres Lagunas” de la ciudad de 9 de Julio a cargo de Gustavo Noli, para continuar con el intercambio de experiencias y proyectos de ambos espacios terapéuticos para llevar a cabo durante el año.

La bienvenida estuvo a cargo del Director de Discapacidad y el equipo de trabajo de CeMAE, junto a familias y concurrentes.

Read More

SALUD, MEDIOAMBIENTE Y CASA DEL NIÑO REALIZARON INTERVENCIONES EN DIFERENTES BARRIOS DE LA CIUDAD

 

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Social a cargo de Vanina Gandini, continúan realizando tareas de abordaje territorial a través de los equipos de salud comunitario junto a la Dirección de Medioambiente liderada por Aldana Gaido y de la Casa del Niño a fin de concientizar sobre los cuidados del espacio público, desde la salud y el medioambiente, la separación  y la prevención sobre el Dengue. 

 

Esta semana fue el turno de los barrios Esperanza, Solidaridad y plaza Evita.

Read More

SE LANZÓ OTRO AÑO MÁS  EL PROGRAMA NACIONAL DE SALUD ESCOLAR EN LA EP Nº1

 

El Programa de Salud Escolar que lleva activo desde el 2013 llega a todas las escuelas primarias del partido y articula con los Ministerios de Salud junto al Ministerio de Educación provincial y desde los municipios se trabaja durante todo el año. 

 

Se lanzó en la escuela n°1. El programa tiene por finalidad evaluar y diagnosticar a alumnas/os de 1ro. y 6to. grado y en escuelas unitarias rurales. La intención es controlar la libreta sanitaria, control odontológico, oftalmológico, auditivo, agudeza visual y control pediátrico. 

 

Para ello se armó un equipo interdisciplinario donde actúan un médico pediatra, odontólogos, fonoaudiólogas, trabajadores sociales, enfermeros nutricionistas que realizan controles antropométrico, peso y talla, índice de masa corporal.

 

El resultado de ello permitirá planificar estrategias para el cuidado de la salud que tengan que ver con la prevención y promoción de la salud”, contó la Secretaria de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini.

 

Link de YouTube: https://youtu.be/IM_EuIPvnjU

Read More

GESTIONES DEL INTENDENTE DANIEL STADNIK EN LA CIUDAD DE LA PLATA 

El Intendente Daniel Stadnik firmó un convenio con el Gobernador de la Pcia. de Bs. As. Axel Kiciloff por 178 millones destinados a la construcción de 35 nuevas cuadras de pavimento asfáltico para nuestra ciudad. 

 

También llevó a cabo gestiones ante la Escribanía General de Gobierno de la Pcia. de Buenos Aires, para la firma de 305 escrituras que se realizarán el día 18 del corriente mes. 

 

En su visita acordó con el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Ing. Guillermo Jelinski, para que el día martes 11 de abril, visiten nuestra ciudad, junto a su Jefe de Gabinete, Lic. Javier Tressa; Asesor de Gabinete, Ing. Luis Siri; Director Provincial de Hidráulica, Ing. Flavio Seiano y Adrian Merlo Dir. de Saneamiento Rural, con el fin de planificar la realización de futuras obras de agua potable, cloacas, desagües pluviales, y así mismo recorrer las ya existentes.

Read More

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

El acto oficial por el dos de abril tuvo lugar en plaza San Martín donde la comunidad educativa, vecinas y vecinos le rindieron homenajes a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas.

Alumnos de 6to. año del instituto Juan XXXIII y la Directora del Colegio Sagrada Familia le dedicaron palabras reflexivas de reconocimiento y afecto, como premisa el respeto y el recuerdo permanente, ante la la presencia de veteranos casarenses y de la zona.

El acto culminó con una representación de canciones alusivas interpretadas por alumnos de segundo grado del Colegio Sagrada Familia a cargo del profesor Ariel Lambre.

Luego, como cada año realizaron una ofrenda en la terminal de ómnibus, lugar que lleva por nombre “Guillermo Duverni” vecino casarense que defendió al país en las Malvinas, encabezado por el veterano Roberto Abate realizaron el tras la palabra sobre la fecha realizada por el Intendente.

De allí, concurrieron a la Escuela Secundaria N°3 para inaugurar el mural realizado por el artista local Lucas Fiol, que se puede observar al pasar por avenida Cecilia Borja. 

En este momento,  el profesor de historia, Daniel Lombardo fue quien alzó la voz hacer referencia a la fecha.

Read More