El partido fue creado en 1907, con tierras de los distritos de 9 de Julio y de PehuajÃģ. El mismo ordenamiento designÃģ cabecera al pueblo fundado aÃąos antes por Antonio Maya en torno a la estaciÃģn Carlos Casares del Ferrocarril Oeste, inaugurada en 1889.
El poblado fue fundado como ” Pueblo Maya” conservando el nombre de su creador, por la que la denominaciÃģn del Partido no se tomo de aquel sino de la estaciÃģn ferroviaria, asà designada en homenaje al destacado hombre publico y gobernador de la Provincia entre 1875 y 1878.
Impulsado por el gobierno nacional, comienza a finales del siglo XIX el arribo a Argentina de una inmigraciÃģn masiva que va instalÃĄndose en los territorios no cultivados a los que llegan mediante el tendido de las vÃas del ferrocarril, motor del desarrollo y poblamiento del paÃs. La implementaciÃģn del ferrocarril en esta etapa fue clave para la consolidaciÃģn de Argentina como potencia agraria mundial.
Cinco de estas lineas cruzaban a principios de 1900 el partido de Carlos Casares dando origen a diez nÚcleos poblacionales que abastecÃan todas las necesidades de la poblaciÃģn rural.
Varios grupos de europeas llegaban a nuestras tierras especialmente vascos, mallorquinos, canarios, e italianos del norte, pero lo que ha dado un carÃĄcter Único y particular, fue el grupo de colonos judÃos provenientes de Rusia que llegan en 1891.
Bandera del Partido de carlos Casares
La franja horizontal verde, representa la inmensidad de la pampa fÃĐrtil, la abundancia, la esperanza. Toma un color de la bandera y escudo de la provincia de Buenos Aires y en el emblema de Italia.
Las tres palomas blancas iguales, volando juntas, siguiendo una lÃnea ascendente. Ubicadas en el extremo superior, simbolizan a las comunidades espaÃąola, israelita e italiana conviviendo en paz desde su llegada a estas tierras.
La franja central blanca, representa la paz, la templanza de nuestro pueblo. Toma el color blanco de las banderas y escudos de la Provincia de Buenos Aires y de la Argentina y de las banderas de las naciones de Israel e Italia.
La franja inferior amarilla, representa el sol que madura los sembrados. al trigo maduro y al girasol, cultivos de la zona, recordando que de este Último, Carlos Casares es sede permanente de la Fiesta Nacional del Girasol. Este color estÃĄ presente en los escudos del Partido, de la Provincia y de la NaciÃģn Argentina. AdemÃĄs toma el color de las banderas de la Provincia de Buenos Aires y de EspaÃąa.

Escudo del Partido de Carlos Casares

PodrÃa ser el mejor reflejo de la Ciudad y toda su historia.
Las tres flores de Girasol que  atraviesan el escudo representan el cultivo caracterÃstico de nuestra zona, que nos ha identificado como sede de la Fiesta Nacional del Girasol.Â
La cruz lleva cargada una estrella de cinco puntas, distintiva de Nuestra SeÃąora La Virgen del Carmen, patrona de Carlos Casares.
LosÂ ÃąandÚes representan la fauna autÃģctona del lugar, mÃĄs comÚn a fines del siglo XIX, cuando se creara nuestro partido.
El castillo es sÃmbolo del fuerte principal, asà como las torres recuerdan los fortines de la lÃnea que se establece en 1869.
La corona nos identifica como Ciudad cabecera de Partido ,que fuera declarado el 8 de enero de 1907.