PASÓ LA SEMANA DEL AMBIENTE: ACTIVIDADES Y CHARLAS CARGADAS DE CONCIENCIA

Inició con un conversatorio en el Centro Cultural Biblioteca José Ingenieros.

 

“Estuvo interesante el intercambio que se dio pos conversatorio. Fue enriquecedor”

 

Así lo marcó la Directora de Ambiente, Aldana Gaido finalizado el conversatorio sobre cambio climático, soberanía y derechos humanos.

 

El mismo fue la primera actividad realizada dentro de la Semana del Ambiente y tuvo lugar en la sala auditorio del Centro Cultural Biblioteca José Ingenieros.

 

Guillermo Folguera, (Lic. en Ciencias Biológicas y Filosofía), Milena Rincón (integrante de la organización Equipos y Comunidades de acción por la paz) y Adriana Contarini (Lic. en Tecnologías de Alimentos), fueron los invitados que tuvieron su tiempo de exposición, para luego dar paso al debate.

 

“Se llenó la sala. Luego de la disertación de los profesionales, se armó un ida y vuelta. Fue interesante el intercambio que se dio en el pos conversatorio. Fue enriquecedor”, contó la Lic. Gaido quien se mostró agradecida y contenta por la convocatoria y la participación de los presentes.

 

El martes continuó con el curso de compostaje organizado por la Dirección de Producción, a cargo de Emmanuel Gemelli.

Tuvo lugar en el C.E.P.T N° de paraje “El Billar”; disertó el Director de Producción y Comercialización de la Agricultura Familiar, Santiago Arechaga.

 

Participaron alumnos de 5 y 6 años y docentes del CEPT N° 13, Paraje El Billar, CEPT N° 14 de Magdala, Pehuajó y CEPT N° 15 Paraje El Chajá, 9 de Julio, personas de la ciudad, productores hortícolas.

 

Por la tarde, en la José Ingenieros expusieron sus experiencias sobre Agroecología: Mabel Besco (Producción de tambo agroecológica, Quiroga), Santiago Paulucci (Producción ganadería de cría, Lincoln), Pablo Argilla (Renama, mercado Agroecológico, Lincoln), Marcela Calderón Producción de trigo, molino de harina y producción ovina, Los Toldos), Siro Panizzo (Producción de cereales y cultivos de cobertura  Carlos Casares), Alejandra Arosteguy (Espacio Multidiversidad de la tierra, 9 de julio), Franco Fernández y Evelin Roldán (Producción hortícola, Carlos Casares) y Luis Gómez Llambí (Ganadería regenerativa).

 

 En resumen, narraron por qué eligen la agroecología como modo de vida, por qué deciden emprender caminos nuevos vinculados al trato con la tierra al encontrarse con otros y pensar la alimentación desde otro lugar; sana y fresca con la elaboración de productos generando así un desarrollo teniendo en cuenta la calidad de vida, a la familia viviendo en el campo, la ruralidad y el arraigo.

 

Al final de la ronda de experiencias, los productores mostraron y sortearon entre los presentes, harina agroecológica de Trigo, de Maíz, dulces, conservas, verduras y planificados de harina integral.

 

La semana seguía su curso y el miércoles al mediodía tuvieron lugar diferentes intervenciones artísticas en la escuela N°5 a cargo de la docente Aldana Serafini, acompañada por el profesor Gastón Oroño. 

 

Las y los alumnos estuvieron investigando sobre las distintas problemáticas ambientales que afectan a la salud. El equipo de Salud Ambiental Comunitaria del municipio acompañó este proceso con una charla e información al respecto.

 

Y concluyeron la jornada con una performance que incluyó distintas  expresiones artísticas como, artes plásticas, fanzines y música y, reflexionaron sobre el cuidado del ambiente con frases tales como:

 

“No importa que tan urbana sea tu vida, siempre dependerá de la tierra”

 

-“¿Por qué destruimos lo que nos mantiene vivos”

 

-“Enseñar a cuidar el medioambiente es enseñar a valorar la vida”.

 

Y a las 18 el Salón Blanco volvió a tener actividad; recibió la charla sobre Salud Ambiental. 

 

María Dakessian (Especialista y Directora de Salud y Educación Ambiental en ACUMAR) y Beatriz Itten (Bióloga, Coordinadora General de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR), de la Dirección de Salud y Educación Ambiental de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas (ACUMAR). 

 

Las disertantes compartieron su experiencia de trabajo en materia de Salud Ambiental; hablaron sobre cómo se organizan desde el organismo para trabajar en territorio y con qué  herramientas cuentan para el abordaje de las problemáticas socioambientales.

 

También brindaron una mirada sobre Salud Ambiental que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales.

 

Entre la Dirección de Ambiente, la Secretaría de Salud y Desarrollo Social , el C.E.P.T N°13  del paraje ,”El Billar” y el Centro Cultural Biblioteca José  Ingenieros presentaron el mural para cerrar la semana del ambiente.

 

María Ines Alman, Cecilia Piñero y Bruno Vázquez con su música acompañaron a Ricky Túnez y Lucas Fiol que, con su arte dejaron plasmado en un mural, de la esquina de la avenida Falucho y la calle Sarmiento, un mensaje elocuente acompañado por la frase “No hay planeta B”, en clara alusión a la generación de conciencia sobre el cuidado del medioambiente. 

 

El Jefe de Gabinete, Leonardo García junto a la Directora Ambiente, Aldana Gaido, al Subsecretario de Cultura, Fabio Molineti, el titular de la Casa del Niño, Juan Goretta, Concejales, Consejeros y la Presidente del Consejo Escolar, Daniela Manfredi y vecinos y vecinas que se acercaron al lugar contemplaron la obra.

 

La misma, también llevará la inscripción: “Si reciclas la vida, la  vida permitís. Si la basura tiras esta misma destruís”. Pertenece a los chicos y chicas de la Escuela Primaria N°2. 

 

Más de 250 personas formaron parte de las diferentes actividades realizadas en la semana del Ambiente comprometidas con el cambio para mejorar el ambiente.



Read More

AVANZAN LOS TRABAJOS EN EL CAMINO BELLOCQ-GUANACO

El municipio continúa trabajando en el mejoramiento del camino Bellocq-Guanaco entre las progresivas 1600 y 5800 entre las estancias “La Crica” y “Mi Querencia”, zona en la que ya se había alteado el camino. También se habían colocado dos alcantarillas 2700 y 3400 de un metro de diámetro cada una, marcó el Intendente, Daniel Stadnik.

 

Con ese trabajo previo, se comenzó la colocación del estabilizado de los 5.800 metros para comunicar el establecimiento “Mi Querencia” que genera 400 mil litros de leche por día con la localidad de Bellocq, y de ahí puedan salir a Girondo (Ruta Nacional 226).

Read More

CASARES SE QUEDÓ CON SU ZONA (A) Y JUGARÁ LA FINAL REGIONAL ANTE PEHUAJÓ (B) EL 24 DE JUNIO DE LOCAL 

Casares le ganó 2 a 1 a Junín y jugará la final de la Región Cuarta. 

En el primer turno había vencido 3 a 1 a Alem.

 

Antes, Junín le ganó a 9 de Julio y Alem a Alberti por penales. 

 

Los encuentros se disputaron en cancha de Boca y en Argentina 78.

 

La Presidente de la Región Cuarta, Ada García quien recibió un presente de la DT de la selección de Casares, Luciana Rosales, junto a la Subsecretaría de Políticas Transversales de Género del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lidia Fernández y el Concejal, Martín Serra, dieron el puntapié inicial del torneo.

 

También acompañó el Secretario de Finanzas del municipio, Cristián Massone, la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini, la Directora de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual del Municipio, Gisela Torno, el Subsecretario de Deportes del Municipio, Ezequiel Donoso, el presidente de la Liga Casarense de Fútbol, Osmar Bagnolo y dirigentes de los clubes.

 

De esta manera comenzó la segunda edición de la “Copa Igualdad”, torneo de fútbol femenino impulsado desde el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual con el trabajo en equipo de la Dirección de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y la Subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires. 

 

La propuesta tiene por objetivo visibilizar el trabajo que realizan equipos, clubes y departamentos de fútbol femenino de toda la región. En Casares la Dirección de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y la Subsecretaría de Deportes de este municipio llevan adelante este torneo.

 

La “Copa Igualdad” es una de las políticas públicas que contribuyen a eliminar las barreras y estereotipos en las prácticas deportivas, impulsando la igualdad en el uso y disposición de indumentaria, materiales e instalaciones, fomentando actividades deportivas en condiciones de igualdad para las mujeres y Diversidades dentro del ámbito municipal contribuyendo a prevenir violencias y desarrollar lazos para una mejor convivencia social y comunitaria.

 

Para la competencia, la provincia se divide en ocho regiones contando con la participación de más de 80 seleccionados municipales y, más de 2.000 jugadoras. El ámbito futbolístico no solo involucra a las jugadoras y, por esta razón, impulsa la presencia de mujeres y diversidades en los cuerpos técnicos de los equipos y en las ternas arbitrales. En nuestra zona participan los municipios de Alberti, Leandro N Alem, Junín y 9 de Julio.

 

¿QUÉ DIJERON DESDE LA ORGANIZACIÓN?

 

Directora de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual de Carlos Casares, Gisela Torno: 

 

“Agradezco al Ministerio de las Mujeres por estas propuestas para impulsar el fútbol femenino y poner en valor a cada jugadora; a la Presidente de la Región Cuarta, Ada García por el impuso, al Subsecretario de Deporte, Ezequiel Donoso por compartir esta organización con la Dirección, al municipio y especialmente al Intendente, Daniel Stadnik que acepta las propuestas que acercamos, a mi equipo interdisciplinario, a la Liga Casarense de Fútbol, a los clubes y familias”

 

Subsecretario de Deporte de Carlos Casares, Ezequiel Donoso:



 “Trabajamos mucho para realizar el torneo. Disfruten del juego.

Gracias a los clubes Boca y Argentina 78 por ceder sus predios para llevar adelante el fútbol”.



Referente del fútbol femenino, Mónica Santino: 

 

“Esta política pública para las futbolistas de la provincia de Buenos Aires es muy importante.  Venimos a celebrar el derecho a jugar y ese derecho con conciencia política nos lleva a pensar en futuras generaciones y al deporte como un derecho humano”.

 

Directora de la Región Cuarta, Ada García:

 

“Es una felicidad inmensa tener esta segunda edición de la Copa Igualdad porque cuando era chica no soñaba con tener un seleccionado y hoy, están pasando a la historia. Gracias a la Liga y a cada funcionario que lo hace posible”.

 

Secretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lidia Fernández: 

 

“Les traigo el saludo de la Ministra Estela Díaz. Con ella comenzamos a recorrer la provincia y no estaba en nosotras el fútbol femenino pero, al verlas a ustedes vimos la potencia y la calidad del fútbol femenino, y Estela dijo que teníamos que hacer algo y debía ser política de Estado para acompañarlas y visibilizar esta fuerza; ahí nació la Copa Igualdad”.



Read More

EL HOGAR DE ANCIANOS CELEBRÓ LA VIDA Y CUMPLEAÑOS

Organizada por la Directora del espacio,  Verónica Ovieta las y los adultos mayores disfrutaron de un día diferente. 

 

Con almuerzo incluido festejaron la vida y cumpleaños atrasados, acompañados con la música de Adrián Cuello (grupo La 20).

 

“Agradezco al Intendente Daniel Stadnik y al municipio por facilitarnos todo lo necesario para que sea una hermosa jornada”, manifestó Ovieta. 

 

Aprovechando la visita del Jefe de Gabinete, Leonardo García y la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini, Ovieta recorrió con los funcionarios la institución mostrando lo realizado. 

 

Y cerró destacando y agradeciendo al personal del Hogar, ya que sin ellos no podría haber sido posible realizar tantas cosas.

 

También, los diferentes profesionales que atienden a las y los abuelos compartieron el día en el Hogar.

Read More

JUEGOS BONAERENSES: COMENZARON LAS ETAPAS LOCALES 

A la fecha, así está la etapa local de los Juegos Bonaerenses que tendrán las finales en septiembre en Mar del Plata, donde los jóvenes vivirán cinco días a puro de Deporte, Cultura y Recreación.

 

Miércoles 23 de mayo. En el CEF se disputaron las etapas locales de Tenis de mesa sub 14 y Sub 16 y Ajedrez sub 14. 

 

Yáñez y García se impusieron respectivamente en Tenis de mesa. Bocanera lo hizo en Ajedrez sub 14 y Suárez en Sub 16.

 

Y fue victoria del equipo de Fede Zanzero en Básquet 3×3.

 

Martes 31 de mayo. Voley femenino. En escolar abierta en sub 15 fue victoria para la Secundaria N°3; también fue victoria para la misma institución en sub 18 masculino. Ambos combinados dirigidos por el profesor Luis Mancinelli.

 

En Fútbol Tenis la dupla Palomo-Tagliabue se impusieron en sub 18 ante Lobos-Bacci en tres set. Lograron la victoria en el último 15 a 11.

 

Jueves 1° de junio. En padel masculino, categoría sub 18, fue victoria de Alejo Manfredi y Valentino Iriarte por 6 a 0 y 6 a 0.

 

Mientras que en tenis sub 14 fue victoria de Andino Moore, en sub 16 el pase fue para Valentino García y en sub 18 el ganador fue Valentín Iriarte. 

 

Por su parte en el doble de Adultos Mayores, la victoria quedó para Cerda y Bazzo contra Vivono y Candusso.

 

Además, en juegos de mesa  pasaron a la siguiente instancia Delia García (Chinchón), Héctor Uriarte y Alicia Crotolaris (Escoba de 15), Mirta  Medici (Lotería) y en la disciplina Caminata lo hicieron Mabel Cerda y Ana Franquez. 

 

Así se cerraron las primeras dos semanas de competencia de la etapa local. En 15 días se define la delegación que actuará en los regionales por el pasaje a las finales en Mar del Plata.



Read More

HOMENAJE Y APRENDIZAJE EN LOS CDI POR EL DÍA DEL BOMBERO

Todos los meses desde la Subsecretaría de Asuntos Sociales, a cargo de Raquel Castro, trabaja con las referentes de los Centros de Desarrollo Infantil  (CDI) en propuestas educativas y recreativas a fin de que las y los niños aprendan sobre diversas temáticas que hacen a la comunidad.

 

Cada dos de junio en Argentina se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario. En este marco Castro contó que “hacemos hincapié en la integridad del menor -reciben niños y niñas de 45 días a 4 años-, y en ese sentido cada mes trabajamos fechas importantes en el calendario para empezar a instalar conceptos a través del juego” y así fue el viernes  2 de junio por el día nacional del Bombero. De esta manera educativa también se homenajeó al Bombero Voluntario.

 

Lo propio ocurrirá el venidero 20 de junio en el Día Nacional de la Bandera.

 

“Tenemos mucho acompañamiento de las familias. Ellas se encargan de hacerles la vestimenta y los juegos”, marcando el trabajo social y comunitario que también es parte del servicio que brindan en los CDI. 

 

Además, las familias también dan permiso a las instituciones para cada salida educativa, otra iniciativa enriquecedora para las y los niños.

Read More

EL INTENDENTE DANIEL STADNIK JUNTO A LA SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS RECORRIERON OBRAS EN CASARES

Con el fin de planificar la realización de futuras obras de agua potable, cloacas y desagües pluviales el Intendente Municipal, Daniel Stadnik recibió al Subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski. 

 

El Colector cloacal refuerzo zona centro (Buenos Aires, Perón, Illia, Seijo y Julio F. Ramos) el desagüe pluvial de la red M (Misiones), las obras de avenida Lavalle donde se hará el conducto pluvial de tal arteria entre Corrientes y Salta son algunas de las obras que recorrieron.

 

Además, anunciaron el inicio de la obra de entubamiento de los desagües pluviales de la Av. Santa Fe entre La Pampa y Rondeau incluyendo  el cruce ferroviario; lo propio se hará con el conducto F entre las vías del Ferrocarril y el acceso de tránsito pesado Seijo entre Jujuy y Santa Fe. 

 

También se entubará el desagüe de Av.  Galcerán entre Galcerán y pasaje Galcerán Oeste e tee Chiclana y Sargento Cabral (zona quinta 38) y un ramal subterráneo que va por Av. entre Schapira y Coronel Suárez con el objetivo de tomar el caudal de agua que se acumula en el Colegio Nacional para derivarlo al conducto de la red T que corre por Schapira deja do de mandar tanto volumen de agua a los barrios Del Carmen y Plan Federal X, obra sobre la cual dijeron que el inicio estaría listo en 40 días aproximadamente.

 

Por otro lado, Stadnik dialogó con Jelinski sobre las cuatro obras de agua potable para las localidades de Ordoqui, Hortensia, Cadret e Hirsch.

 

Al respecto, el Jefe Comunal manifestó: “La municipalidad ya presentó al organismo los proyectos ejecutivos de las plantas de tratamiento de agua y la red de distribución y, dirán cuando estará el financiamiento”.

Read More

PASES MULTIMODAL: NUEVA ENTREGA A BENEFICIARIOS

 

La Dirección de Discapacidad de Carlos Casares realizó la quinta entrega de pases multimodales a 75 personas.

 

¿QUÉ ES EL PASE LIBRE MULTIMODAL?

 

Es una credencial emitida por la Subsecretaría de Transporte que se utiliza como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público para todas aquellas personas que acrediten su condición de beneficiarias. 

 

PARA TENER EN CUENTA 

 

Para más información las personas deberán acercarse a la oficina de la dirección, ubicada en el edificio del ex Centro Materno, en Lamadrid y Dorrego.

 

Y quienes recibieron o aún no hicieron uso del beneficio y no saben cómo usarlo, también pueden acercarse a la oficina para ser instruidos.

Read More

“ESFUERZO PROPIO 9”: SE ENTREGARON 38 TERRENOS

En Galcerán y Chiclana. El lunes el Intendente Municipal Daniel Stadnik entregó los terrenos a los beneficiarios del programa municipal de acceso a la vivienda.

 

Los beneficiarios estaban anotados en el este programa de Esfuerzo Propio que habían solicitado terreno; a su vez, esta manzana tenía la particularidad de que todos los vecinos habían optado por la construcción en seco y, una constructora que por el hecho de construir 38 viviendas el precio total de la misma y su financiación correspondía a un 60% del valor real de la misma, que si se contratara individualmente” detalló el Intendente Stadnik.

 

La manzana se ubica entre las calles Chiclana, Falucho, Doctor Vives y el Pasaje Galcerán Oeste.

 

En la misma situación quedan por entregar tres manzanas con 38 terrenos en cada una. La diferencia radica en que el vecino elegirá la modalidad de construcción.

 

A su vez, el Jefe comunal aclaró que el canal que se encuentra a cielo abierto sobre el Pasaje Galcerán Oeste mediante la nueva obra de desagües pluviales, ya licitada con empresa adjudicada; se entubará con un conducto rectangular de hormigón quedando cubierto totalmente para la posterior construcción del Pasaje Galcerán Oeste, de 12 metros de ancho con la plazoleta de 20 metros de ancho, la calle Galcerán; también forma parte de la zona, la plazoleta De La Sota frente al barrio Plan Federal compuesto por 66 cantidad de viviendas.

 

Con esta última entrega de la Quinta 38, Casares mediante el noveno programa municipal de acceso a la vivienda propia, entregó 605 lotes  de los cuales hay 329 casas construidas, 100 en proceso y 176 a construir.

 

Lo propio se implementó en las localidades de Smith, Moctezuma y Bellocq donde se generaron 54 lotes; 18 a construir, 16 en proceso y se construyeron 24 viviendas.



Read More

ENTREGARON LAS BECAS A MÁS DE 400 BENEFICIARIOS

La gestión Stadnik entregará $30.000.000 en becas a estudiantes el presente año. 

 

Larga distancia, zonales, especiales, deportivas y locales. Así se categorizaron las becas que el municipio entregó a las familias de las y los alumnos. 230 son para alumnos de las universidades de La Plata, Santa Rosa, Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario por un monto de $90.000, 30 a alumnos correspondientes a los institutos terciarios de Pehuajó, 9 de Julio, Bragado, Chivilcoy y Junín por un monto de $63.000, 128 para alumnos de diferentes carreras cursadas en Carlos Casares por un monto de $45.000, 12 para deportistas locales con participación en diferentes puntos zonales y/o nacionales de $90.000, 5 especiales a mejores promedios de la trayectoria secundaria de $ 675.000.

 

Se pagarán de marzo a noviembre.

 

Las becas estudiantiles tienen por objetivo apostar a la educación y la preparación de los estudiantes para el futuro. 

 

Y los argumentos primordiales del municipio para otorgarlas es impulsar y fomentar políticas públicas que ayuden a todos los jóvenes que son el futuro del país que, a futuro devolverán a la sociedad con sus aportes adquiridos en las diferentes casas de estudio.

Read More