Category: Noticias

Stadnik firmó la escritura de la ex quinta de Clara

En la Escribanía General de Gobierno, el Intendente, Daniel Stadnik firmó, con la Escribana Adscripta Superior Esc. Cibiana Blanco, la escritura de la ex quinta de Clara, dando potestad al municipio para que se dé curso a los planos.

El inmueble se encuentra entre las calles Cecilia Borja, Schapira, Río Negro y Neuquén.

De esta forma, permitirá posteriorme escriturar a favor de cada vecino adjudicatario.

Se podran escriturar más de 110 viviendas que allí se encuentran.

 

Read More

El Intendente, Daniel Stadnik estuvo presente en firma del convenio para “fortalecer derechos de niños, niñas y adolescentes”

Casa de gobierno. El Ejecutivo local, Daniel Stadnik fue parte de la firma de convenios entre provincia y municipios con UNICEF, que tiene por objetivo “fortalecer los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió esta mañana un convenio marco de cooperación con la representante de UNICEF en la Argentina, Luisa Brumana, con el objeto de fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en un acto en el que 12 municipios bonaerenses firmaron su adhesión al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA). Participaron los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Salud, Nicolás Kreplak; el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la representante adjunta del organismo, Olga Isaza.

“Este convenio es un paso más que va a generar una diferencia cualitativa en el trabajo que estamos realizando para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof y agregó: “Para nosotros es muy importante contar con UNICEF, que es una autoridad mundial, para sumar sus experiencias en otros países, contar con asesoramiento y profundizar la colaboración”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “UNICEF trabajará con los Ministerios de la Provincia para poner en valor muchos de los programas que ya están en marcha, brindándoles mayor visibilidad y garantizando estándares internacionales de calidad”. “Estas iniciativas se incorporan al Pacto Social que hemos presentado semanas atrás, demostrando una vez más que la niñez y la adolescencia son una prioridad para la Provincia”, indicó.

El convenio marco suscripto entre la Provincia y UNICEF busca impulsar actividades conjuntas tendientes a reducir la pobreza y las desigualdades territoriales; promover el desarrollo en la primera infancia; y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

En tanto, Brumana subrayó que “este es un momento culminante de un diálogo que hemos tenido entre UNICEF y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el cual hemos trabajado junto a todos los Ministerios que tienen un rol fundamental en el abordaje de políticas para niños, niñas y adolescentes para establecer cuáles eran las posibles líneas de acción y colaboración”. “A partir de la iniciativa MUNA, UNICEF va a trabajar directamente con los municipios, en coordinación con la Provincia, con el objetivo de que la niñez pueda estar en el centro de la inversión y las políticas públicas”, agregó.

El objetivo de MUNA es acompañar a los gobiernos distritales en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas encaminadas a garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia. Para ello, se prevén estrategias destinadas a fortalecer las capacidades de gestión de los equipos locales y los mecanismos de coordinación política; articular y generar alianzas con actores no gubernamentales; implementar una mejor asignación de recursos; crear espacios de participación y consulta; y promover acciones de sensibilización y comunicación.

“Estamos uniendo esfuerzos para ayudar a disminuir la pobreza y las inequidades territoriales; apoyar la atención integral hasta los seis años; generar oportunidades equitativas para adolescentes; y eliminar la violencia de todos los lugares en los que transcurre la vida cotidiana de los niños y las niñas”, sostuvo Isaza y añadió: “MUNA es una estrategia para mejorar la gestión municipal en favor de niños y adolescentes, generando una red de colaboración que ya cuenta en la Argentina con 9 provincias y 86 municipios”.

Durante la jornada suscribieron los convenios las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de Merlo, Karina Menéndez; y de Quilmes, Mayra Mendoza; y los intendentes de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Bragado, Vicente Gatica; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Ezeiza, Gastón Granados; de San Martín, Fernando Moreira; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y de Zárate, Osvaldo Cáffaro. En esta etapa adhirieron también los partidos de Esteban Echeverría, Florencio Varela, San Miguel, Malvinas Argentinas, Morón, La Matanza, Bahía Blanca, Bolívar y Balcarce.
Por último, Kicillof remarcó: “Con el programa MUNA se profundiza el enfoque transversal de articulación con todos los municipios bonaerenses: nuestra intención es que la Provincia participe de forma activa para seguir retroalimentando las líneas de trabajo conjunto”. “Vamos a seguir apostando por la integración entre los Gobiernos de la Nación, la Provincia y los municipios, y la colaboración con el sector privado y las organizaciones libres del pueblo: eso es lo que nosotros llamamos comunidad organizada”, concluyó.

Al formar parte del programa, los municipios reciben asesoramiento, herramientas y capacitaciones brindadas especialmente por UNICEF., en tanto que asumen el compromiso de la realización de un autodiagnóstico acerca de la situación de la niñez y la adolescencia en cada partido; la articulación con los gobiernos nacional y provincial, la elaboración de un plan de acción integral, participativo y con enfoque en los derechos; e informar anualmente a la comunidad y a UNICEF sobre su progreso.

Estuvieron presentes también el director ejecutivo del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Germán Urman; las subsecretarias de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, Julieta Calmels; de Políticas Sociales, Juliana Petreigne; de Educación, Claudia Bracchi; y de Responsabilidad Penal Juvenil, Viviana Arcidiácono; las diputadas provinciales Lucía Iañez y Mariana Larroque; el legislador bonaerense César Valicenti; y el presidente de Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.

Read More

Ministerio de Desarrollo Social de Nación visitó el CIC y dio inicio al taller de tecnología

La jornada, organizada por la Secretaria de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini y la Subsecretaria de Asuntos Sociales, Raquel Castro, a cargo del CIC, recibieron a la Directora Nacional de Desarrollo Humano, Paola Rezano, a los técnicos territoriales, Roberto Acosta, Malena Alfonso, y al trabajador social del área, Pablo Aranda  pertenecientes a la Subsecretaría de Desarrollo Humano, Secretaría de Desarrollo Humano, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del cual depende la Secretaría de Salud y Desarrollo Social.

Además de diferentes áreas municipales que formaron parte de la jornada que se llevó adelante en las instalaciones de la institución ubicada en la intersección de las avenidas Alte. Brown y Entre Ríos de la charla sobre participar en comunidad, Centros Integradores Comunitarios (CIC), mesa de participación y gestión.

La visita comenzó por la biblioteca donde funciona el taller de tecnología a cargo del profesor, Gabriel  Selvagi. La propuesta funciona con las computadoras que bajaron de los programas del ministerio.

Avanzaron por la guardería “Colorín Colorado”, el SUM donde está la fábrica de pasta, la oficina de ENVIÓN, las aulas del CEA N°17, EPA (Educación Primaria ) y plan FiNES

La Trabajadora Social, Micaela Jacquet y el Abogado, Omar Perotti y los referentes Franco Luna, Ángel Collado y el integrante de salud comunitaria,Matías Duverni, acompañaron a Gandini y Castro en el recorrido junto a los funcionarios nacionales.

REUNIÓN INTERDISCIPLINARIA

Tras la visita guiada, comenzó la reunión “participar en comunidad”, el programa de Integración y Desarrollo Humano donde trataron los temas: Centros Integradores Comunitarios, mesa de participación y articulación y gestión.

La Directora Nacional de Desarrollo Humano, Paola Rezano abrió la charla presentando al equipo de Nación que llegó a Casares, para luego escuchar la presentación de las áreas municipales representadas por sus funcionarios.

 
 
 

Read More

Stadnik analizó variantes en obras que ABSA realiza en Casares

La Plata. El Intendente se reunió con equipos técnicos de Aguas Bonaerenses Sociedad Anonima a fin de optimizar el servicio de agua potable en el distrito.

Entre los principales puntos, el Ingeniero planteó la posibilidad de realizar modificaciones en la construcción, pronta a realizarse, del “colector cloacal de refuerzo”.

El Ejecutivo local, Daniel Stadnik mantuvo una reunión en la sede de la prestadora en la capital bonaerense con el gerente general de ABSA, el ingeniero, Darío Acha, el gerente de operaciones, el contador, Jorge Santillán, el gerente de ingeniería, el ingeniero, Santiago Negri. Con ellos, estudió la posibilidad de modificación del colector cloacal centro, al cual se le está dando inicio.

“El colector es importantísimo porque es el receptor de los desagües cloacales del centro de la planta urbana de la ciudad”, argumentó el intendente sobre la obra de calle Buenos Aires.

Y aprovechando la visita laboral, Stadnik también llevó otros puntos relacionados al temas para trabajar en el mejoramiento del servicio.

 

Read More

Casares recibirá 270 tablets

Las mismas llegarán del programa “Conectando con vos”, luego de la firma del convenio celebrada en Junín con el ENACOM. A la misma asistió el Jefe de Gabinete, Leonardo García en representación del Intendente, Daniel Stadnik.

El programa promueve el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones con el fin de facilitar la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).

Entre el 26 y el 28 de septiembre se harán entregas en  Alberti (257), Bragado (437), Carlos Casares (270), Carlos Tejedor (235), Chivilcoy (449), Florentino Ameghino (331), General Arenales (246), General Villegas (294), Hipólito Yrigoyen (435), Leandro N. Alem (273), Lincoln (683), 9 de Julio (298), Rivadavia (580), Trenque Lauquen (220), Pehuajó (406), Viamonte (288), General Pinto (1.654) y Chacabuco (814).

Estuvieron presentes el presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini, el ministro de transporte, Alexis Guerrera y la diputada provincial, Valeria Arata, junto a referentes de 18 localidades bonaerenses.
 
 
 

Read More

“Miss Bolivia” cantó en la nueva edicion de “Cultura viva”

Viernes de plaza.

“Nacha” Paz abrió el evento organizado de Cultura al cual acompañó Salud con “Estar ahí”.

“Nacha Paz” y sus alumnos de canto de la “Casa del Niño” hicieron bailar a las más de 300 personas que se acercaron al parque público.

Mientras el público disfrutaba de los artistas locales camino al show central de la compositora porteña, Salud y Desarrollo Social con “Estar ahí” promocionó los programas de prevención de enfermedades y vacunaron.

“Nico” González, acompañado por Franco Luna del programa “Envión” también subió al escenario y desplegó su rap con letras alusivas al #NiUnaMenos y #RobertoMouras, tema con el cual bajó ovacionado del palco.

La Dirección de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual, a cargo de Gisela Torno también estuvo presente recibiendo consultas y asesorando a las vecinas, y la Dirección de Medio Ambiente promovió “Separemos en casa” sobre la recolección diferenciada de residuos domiciliarios.

Y como en cada evento en el centro de la ciudad, los feriantes ofrecieron sus artesanías en la ya instalada Eco-Feria.

En el cierre, el pueblo cantó y bailó al ritmo de “Miss Bolivia” quien llegó a Casares por gestiones del Subsecretario de Cultura, Fabio Molinneti, la Región Cuarta con Ada García y la Dirección de las Mujeres.

 

Read More

Equinoterapia presentó a la nueva comisión

El Intendente Municipal, Daniel Stadnik participó de la jornada. El ejecutivo recorrió las instalaciones junto a los integrantes de Equinoterapia y el Director de Discapacidad, Claudio Coronel y la Coordinadora, Noelia Vicente Franceschini donde se están realizando obras de Infraestructura que mejorarán las instalaciones en el parque municipal San Esteban.


Así quedó conformada la nueva comisión

Presidente: Silvina Luggren
Vice: Ana Claudia Landaburu
Tesorera: Marisa Hernandorena
Secretaria: Sandra Gómez
Revisora de cuentas: Sofía Perinasso

Read More

Juegos Bonaerenses: la delegación local viaja a las finales con 83 representantes

Finalizó la etapa regional. Con más de 100 jóvenes casarenses participando en las diferentes disciplinas y etapas de los Juegos Bonaerenses, 83 lograron pasar a las finales.

Las mismas tendrán lugar del 1 al 6 de octubre en “La Feliz”.

En la Copa Buenos Aires, el equipo de Hockey, a cargo de Horacio Keilis, quedó tercero y pasó al nacional.


Hoy, a cargo del profesor, Martín Tagliabue, cinco nadadores de la escuela Especial N°501 se clasificaron a MDQ. Se suman a Atletismo especial, Atletismo, Actividades Circenses, Fútbol 5 femenino, Hockey, Natación, Fútbol Tenis, Fútbol 11 Femenino en Sub16 y Sub 18, Gimnasia Artística.

El martes, handball y ajedrez fueron las últimas disciplinas en buscar un lugar en las finales, pero, si bien tuvieron una gran actuación no lograron el pase.

Al respecto, el Subsecretario de Deporte, Ezequiel Donoso manifestó: “Estamos contentos por los logros obtenidos, y muy orgullosos de todos los jóvenes que participaron en todas las instancias, porque, el deporte local tiene muy buenos exponentes”, y “sobre todo porque la masiva participación deja ver el gran trabajo que los profesores de educación física del partido realizan durante todo el año en escuelas y clubes”.
 
 
 

Read More

EJÉRCITO ARGENTINO

El Intendente pidió la prórroga para uso del puente Bailey en La Sofía

Fue en la reunión que Daniel Stadnik mantuvo con el Coronel, Pablo Benets del Batallón 601 del grupo de ingeniería de Campo de Mayo.  

A raíz de la emergencia hídrica y, el importante caudal de agua del canal La Sofía-Bellocq, que impide la construcción de una alcantarrilla de hormigón en “Cuatro Bocas”, se solicitó la prórroga.

El mismo se extiende por 18 metros con 4,20 metros de anchura, soportando 40 toneladas y el paso de un vehículo por vez.

Read More