Category: Noticias

Podio para “Los Galácticos” en Junín

El equipo de la municipalidad de la Dirección de Discapacidad, lograron el tercer puesto en la Liga de Junín.

“Fue una hermosa primera experiencia para este plantel que promete mucho y deja siempre bien representado a Carlos Casares”, dijo el entrenador Franco Luna.

Y agregó que, “Facundo Brun está haciendo un gran trabajo con el plantel; tenemos más chicos entrenando para sumar a los próximos torneos”.

Y cerró argumentando que “más allá de haber conseguido una medalla, lo más valioso es que nos llevamos el aprendizaje y las ganas de seguir por más”.

Junín, Los Toldos, Bragado, 9 de Julio, Henderson, Arenales, Chacabuco, Ameghino, Daireaux, Gral. Villegas, entre otros fueron parte del torneo.

Read More

¡La cultura está más viva que nunca!

Gonzalo Nuevo y sus amigos Martín Serra y Pablo Saavedra homenajearon a los grandes del rock nacional.

“Ahora ustedes”, dijo Gonzalo y la gente respondió coreando los clásicos del cancionero nacional.

La música llegó hasta el paseo de la Eco-Feria, donde los productores locales ofrecían, como cada fin de semana, sus productos, y entre mate y charla la gente compartió la bella tarde de sol en plaza San Martín.

Entre tema y tema, Gonzalo saludó a Néstor Zabaleta quien disfrutaba del show, y que, el próximo domingo con su “Jaqueca”, dará continuidad al segmento “Cultura Viva”, de la Subsecretaría de Cultura a cargo de Fabio Molineti.

 

Read More

PRIMEROS PASOS EN LA EXPORTACIÓN

Producción organizó la primera charla informativa sobre exportación

Fue organizada por la Dirección de Producción, a cargo de Emmanuel Gemelli en Área T.R.E.S.

Estuvo presente el Director de Comercio Exterior de la Provincia, Martín Poggi, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; y el referente del ministerio de la Agencia Argentina de Inversión, Mariano Mastrangello fue quien disertó en la charla sobre exportación.

En ella, se trataron los siguientes temas. Internacionalización de productos, posición arancelaria, barreras al comercio exterior, mercados exteriores, riesgos de una exportación, INCOTERMS, medios de pago, ventajas y desventajas de cada uno, marketing y negociación internacional, el precio F.O.B., confección de una oferta, contrato de compra venta internacional y circuito de una
exportación.

Dichas herramientas son beneficiosas para dar los primeros pasos en el desarrollo de la actividad exportadora.

“Desde el área de producción estamos articulando programas en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Esta propuesta nos enmarca en un avance constante de la producción, ya que, sostenemos que es el trabajo genuino lo que hay que enaltecer y sabemos que no es una tarea sencilla, pero estamos con voluntad y acción constantemente”, dijo el Director de Producción, Emmanuel Gemelli y agregó, “fue una reunión productiva, y muy interesante para las empresas y productores locales, a quienes les agradezco también como al ministerio por haber asistido”.

La Coordinadora de los programas ministeriales, Valeria Terazzolo también formó parte de la jornada.

Con esta acción, se dio inicio a la capacitación que apunta a que emprendedores, empresarios y hacedores conozcan que pueden ir más allá de la venta local o venta país.

Read More

El Municipio entregó un subsidio al Club Huracán y visitó obras en Deportivo

Por intermedio del programa, “Clubes en Obra”, se hizo entrega de un subsidio de $900 mil al club Sportivo Huracán.

Los fondos gestionados serán utilizados por la dirigencia institucional para la refacción del techo del salón de eventos del polideportivo.

En cuanto al Club Deportivo, se cumplió con la visita programada para ver como quedó la obra pedida por la institución con la cual se colaboró; la misma consistió en la demolición de la histórica pileta, fuera de servicio hace décadas, donde en tiempo más, dicho espacio será un lugar más para la práctica del fútbol.

También se conversó sobre los futuros proyectos del club con el fin de avanzar en el trabajo conjunto, pensando siempre en la importancia que tienen en lo deportivo y lo social los clubes.
 
 
 
 

Read More

“Estar ahí” comenzó en Casares

Es un programa de salud a la comunidad que tiene la intención de llegar a los barrios y plazas con actividades culturales, recreativas, y deportivas, promoción de salud e inmunizaciones.

La Secretaría de Salud y Desarrollo Social inició el programa “Estar ahí” en plaza Evita, con la presencia de las diferentes dependencias que la conforman, junto con la Subsecretaría de Cultura.

“Estar ahí” es un dispositivo para la organización y puesta en marcha de jornadas, destinadas a ampliar el alcance de las políticas de inclusión social a través del trabajo articulado entre las distintas dependencias y la comunidad.
Integralidad, Territorialidad, y Organización Comunitaria, son algunas de las características. 

En consecuencia, Gandini manifestó, “estar cerca de la gente para resolver problemáticas, prevenir y promover, informar sobre el acceso a la información”.

Además, Pablo Murillo, colaborador del programa, acentuó en qué “está enfocado a niñas, niños y jóvenes con el fin de tender redes con las familias; será periódicamente los viernes en esta u otras plazas de la ciudad”.

La semana próxima “Estar ahí” se trasladará a plaza San Cayetano, y el 24 se hará en conjunto con “Casa del Niño” para recibir a la primavera.

La política social debe construirse desde la práctica conjunta con la participación de la comunidad.

Read More

La plazoleta “Sarmiento” albergó el acto por el día del maestro

Educación celebró el día del maestro con representación y música alusiva a la fecha.

El Secretario de Finanzas e Ingresos Públicos, Cristián Massone, el Secretario de Gobierno y Hacienda, Marcelo Agradi, el Senador provincial, Walter Torchio, el presidente del HCD, José Luis Ledesma, su par del Consejo Escolar, Daniela Manfredi concejales, consejeros, el Inspector Jefe Regional de DIEGEP de Región 15, Marcos Rosenzuaig y el Subsecretario de Cultura, Fabio Molineti, estuvieron presentes acompañando a las diferentes instituciones educativas en el acto por el 134 aniversario del fallecimiento del sanjuanino, Domingo Faustino Sarmiento, fecha en la cual se conmemora el día de la maestra y el maestro en su honor.

Eric Ryrh, entonó tocando el piano el himno nacional argentino para luego, hacer la entrega floral al busto del “Padre del aula”.

Acto seguido, Eric Ryhr volvió a ser ovacionado tras haber versionado el himno a Sarmiento.

A su término, el Inspector Jefe Regional de DIEGEP de la Región 15, Marcos Rosenzuaig reflexionó: “Todos los días debemos celebrar a los maestros”,  agregando que “la educación es un acto de justicia y cada maestro hace justicia a diario”, y por eso, “estamos orgullosos de los docentes de Carlos Casares” por intentarlo en cada aula todos los días.

Por su parte, el Senador Torchio agradeció a los docentes por la vocación y “la capacidad de adaptarse a cada situación que se presenta”, y remarcó la importancia de los mismos, ya que, “el estado puede estar presente creando escuelas pero sin los y las docentes no sería posible tener la educación de calidad”.

El cierre estuvo a cargo de los alumnos de la Escuela Especial N°501. Representaron a cada maestro y cerraron el acto cantando el tema Encuentro con el profesor Ryhr.

 

Read More

SALUD DIGITAL EN EL SALÓN BLANCO

El Director de Información en Salud, Santiago Pesci, el Coordinador de Salud Digital Bonaerense de la Dirección de Información en Salud, Simón Aguirre, el Coordinador del equipo de implementación de HSI, Lucas Tosi, el Secretario de la Dirección de Información en Salud, Mauro Cepeda, bajaron al territorio para, junto a la Secretaria de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini y su equipo, presentar el programa provincial de Salud Digital.

El mismo tiene por objetivo integrar a todos los establecimientos sanitarios de la provincia de Buenos Aires en un solo sistema de información.

La iniciativa se encuadra en la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI), un programa nacional que promueve la colaboración entre todos los niveles del Estado y organizaciones comprometidas con la prestación de servicios de salud. De esa forma, busca desarrollar un sistema de historia clínica que permita disminuir las brechas de desigualdad y garantizar una atención homogénea y de calidad.

El nuevo sistema de información es una herramienta de código abierto y colaborativa, que contiene historia clínica, gestión de pacientes, agenda y turnos.

El objetivo de la jornada fue planificar la implementación de la Historia de Salud Integral (HSI), en formato digital, en los establecimientos de salud locales con perspectiva de promover la integración y accesibilidad al sistema de salud.

Esta herramienta desarrollada por el Ministerio de Salud de la PBA será fundamental en Carlos Casares para profundizar el trabajo que viene realizando en conjunto con la Secretaria de Salud municipal.

“Es una muy buena idea; seguramente va a tener una digitalización del sistema de salud que beneficiará y mejorará también las asignaciones de los turnos, que es otro de los problemas que tenemos”, dijo el Intendente, Daniel Stadnik ampliando que, con esto, “queremos trabajar para mejorar la salud pública porque el único efector público que tenemos es el hospital municipal gracias al brillante trabajo del personal de salud”.
En segundo término, la Secretaria de Salud y Desarrollo Social, Vanina Gandini, sumó que, “siempre estamos trabajando en la mesa de salud; por eso, “agradezco al equipo de salud que va a tener a cargo la sistematización del programa”.

En este sentido, la Trabajadora Social, de Región Sanitaria N°2, Manuela Andrade, dejó el saludo del Director de la Región, Pedro Hernández, quien, por cuestiones de agenda con el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, no pudo estar presente en el lanzamiento del programa; y por eso, Andrade manifestó que es importante y esperemos lo puedan aprovechar, ya que, es fundamental para trabajar articadamebte y así, mejorar la salud pública con un sistema más equitativo.

En último turno, el Director de información en salud, Santiago Pesci marcó que “no podemos llevar adelante nada sin ser recibidos por región y cada municipio, por eso les agradezco” el compromiso.

El responsable regional de enfermería, Diego Vicente también dijo presente junto a los equipos de salud del hospital, las localidades y las salas de atención primaria.

En esta etapa, junto a Carlos Casares adhirieron al programa los municipios de San Nicolás, Quilmes, Almirante Brown, Moreno, Mercedes, Berisso, San Pedro, Baradero, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Ituzaingó, Hurlingham, Villa Gesell, Roque Pérez, Alberti, Ensenada, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Tornquist, Adolfo Gonzales Chaves, Pehuajó, Hipólito Irigoyen, Pellegrini, La Costa, Necochea, General.
 
 

Read More

ENCUENTRO DE TEJO

Fotos que valen más que mil palabras 

Se realizo el 1er #EncuentroDeTejo  mensual organizado por @adultosmayorescscs  y fue UN ÉXITO.

Se vivió un ambiente muy alegre y de #CompetenciaSana

Read More

Stadnik presente en la creación del comité de cuencas de la provincia

El Intendente, Daniel Stadnik participó ayer de la confeccion de autoridades del área A3 que comprende, entre otros municipios, a Casares. Fue nombrado Secretario del comité de cuencas.


El mismo se realizó en Carlos Tejedor, y tiene por objeto trabajar en la creación de los canales de la  cuenca del río Salado.


La Autoridad del Agua presidió la reunión de las Subregiones A2 y A3 del Comité de Cuenca del Río Salado en la ciudad de Carlos Tejedor, con la finalidad de reactivar estas subregiones y así consolidar la gestión descentralizada de los recursos hídricos en la provincia.

Conformación de los Comités:

SUBREGIÓN A2

Gral. Viamonte, Gral. Villegas, Ameghino, Junín, Lincoln, Carlos Tejedor, 9 de Julio y Bragado. Presidente: @gaticavicente (Bragado)

Vicepresidente: Maria Celia Gianini (Carlos Tejedor) Sec. Administrativo: Gianini, María Celia (Carlos Tejedor), Sec. Actas: Gianini, María Celia (Carlos Tejedor) Tesorero: Campana, Eduardo (Gral. Villegas).

SUBREGIÓN A3

9 de Julio, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Pehuajó, Bragado, Trenque Lauquen, Daireaux, H. Irigoyen y Lincoln.

Presidente: Gianini, María Celia (Carlos Tejedor) Vicepresidente: Gatica, Vicente (Bragado) Sec. Administrativo:

Sec. Actas: Stadnik, DANIEL (Carlos Casares) Tesorero: Fernández, Miguel A. (Trenque Lauquen).

Ademas, estuvieron presentes el Subsecretario de Recursos Hídricos, Ing. Guillermo Jelinski; Jefe de Gabinete, Lic. Javier Tressa; Asesor de Gabinete, Ing. Luis Siri; Director Provincial de Hidráulica, Ing. Flavio Seiano. El jefe de Gabinete de la Autoridad del Agua, Pablo Goy, el Director de Gobernanza Regiones y Usuarios, Juan Echave.

Además los municipios de General Viamonte, General Villegas, Ameghino, Junín, Lincoln, 9 de Julio, Bragado, Pehuajó, Trenque Lauquen, Daireaux, Hipolito Irigoyen, Carlos Casares, y Carlos Tejedor, sede del encuentro.

Read More

EDUCACIÓN

Casares recibirá más de $10 millones para instituciones de la ciudad

Por gestiones del Inspector Jefe Regional de DIEGEP Región 15, Marcos Rosenzuaig y la Presidenta del Consejo Escolar, Daniela Manfredi, en el ministerio de educación de la provincia, consiguieron fondos que se destinarán para los institutos 80, 149, CEAT, CEPT, para la Escuela Técnica de Casares y de Cadret.

fe60b5ec-b5f6-4206-a274-cc0bd402e2f3

Read More