Category: Noticias

QUEDÓ INAUGURADA LA ETAPA III DEL ACCESO ESPIL

Son 200 metros de pavimentación asfáltica que completa el acceso Espil uniendo los ingresos a la ciudad por el “Mouras” y el “Virgen de Luján”.

La obra fue presentada por el intendente Daniel Stadnik junto a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Yanile Mensi y su equipo.

“Inauguramos la tercera etapa del acceso Espil, quedando terminada la conectividad entre Ruta 5 y acceso ‘Mouras’ “, declaró el Intendente Daniel Stadnik. 

“Forma parte del plan vial que diseñamos en el año 2013, donde entran los accesos de tránsito pesado, la circunvalación de tránsito pesado y la de tránsito medio que es esta que inauguramos, y que va hasta Chacabuco, Entre Ríos, Schapira, Sargento Cabral y San Luis”, explicó.

Y recordó que, “para hacer esta obra, previamente tuvimos que hacer otras como los desagües pluviales, el colector cloacal, conexiones de gas y, recién ahí poder avanzar con esta”. 

Espil entre Paraná y J. F. Ramos son las cuadras asfaltadas. Tiene un ancho de calzada de 10 metros dando un total de 2.096 m2. En su extensión cuenta con tres cámaras de registro de desagüe cloacal.

TRÁNSITO MEDIANO

“Permite el paso de vehículos hasta 20 toneladas. Así, todos los proveedores podrán circular. Está próximo a un sector de la ciudad en la que tenemos que promover emprendimientos privados a fin de crear un área de transferencia, para que se haga el trasbordo de mercadería, insumos, para que después en vehículos de menor porte repartan en los comercios de la ciudad”.

Además, el plan vial incluye en su planificación la construcción de dos accesos de tránsito pesado, una circunvalación para ello, ya diseñada.

SERVICIOS DEL HOSPITAL 

Asimismo dijo el Intendente que con esta obra finalizada, quedará solo como entrada al área de servicios del hospital municipal por Espil a la altura de Santiago del Estero.

Read More

Zonas y cronograma de recolección


ZONA 1

Lunes: Calles que corren de Oeste a Este (ej: Av. 9 de Julio)

Martes: Calles que corren de Norte a Sur/ Ej: Av. San Martín.
Calles: Schapira/Sgto. Cabral hasta Chacabuco/ Belgrano, desde Galcerán hasta Guido.

ZONA 2A

Ruta G. Lowentald hasta Guido. Desde Schapira hasta Salta.
 

ZONA 2B

Desde Galceran hasta San Luis. Desde Belgrano a Chiclana.

ZONA 3
 
Schapira hasta Chacabuco desde Guido hasta Río Negro.
 
ZONA 4
 

Desde Seijo hasta ruta N° 5
Desde Luis Benito Hernandez hasta Baldrés.

Colaborar con la organización y limpieza de nuestra comunidad es muy importante para mantener un ambiente saludable y agradable para todos.
 
Una de las formas más sencillas de hacerlo es sacando la basura el día anterior al día de recolección. De esta forma evitamos acumulaciones de residuos y malos olores en nuestras calles y hogares.
 

Tener en cuenta que al sacar la basura, no debemos dejar montones cerca de canastos o plantas, ni tampoco una cantidad muy grande de residuos. Esto se debe a que el camión recolector puede tener dificultades para levantarlos y, en el peor de los casos, podría llegar a romper algo. 

Para evitar estas situaciones, es recomendable distribuir los residuos en varios puntos de la calle o utilizar bolsas resistentes que permitan transportarlos sin inconvenientes.
Recorda que cuidar nuestro entorno es responsabilidad de todas y todos donde cada pequeña acción cuenta. 

¡Gracias por tu colaboración! Casares Limpio

Read More

DEPORTE: TERMINÓ LA ETAPA LOCAL DE LOS JUEGOS BONAERENSES 

Con los siguientes resultados se completó la nómina de deportistas que competirán en la instancia regional, buscando un lugar en las finales de Mar del Plata.

 

Las disciplinas que se detallan a continuación, competirán en Junín el próximo 17 de agosto. 

 

Intelectual A sub 15 masculino – 100 metros: 1° Lucas Dupero, 2° Tiziano Roldán Becerra.

 

Intelectual A sub 15 masculino Salto: 1° Tiziaano Roldán Becerra.

 

Intelectual A sub 15 masculino – Lanzamiento de Bala: 1° Adriel López, 2°Tiziaano Roldán Becerra.

 

Intelectual A sub 15 – femenino 100 metros: 1° Luciana Bail, 2° Aneley Root Arancibia.

 

Intelectual A sub 15 femenino Salto: 1° Nerei Rota Arancibia. 2° Luciana Bail.

Intelectual A sub 15 femenino – Lanzamiento de Bala: 1° Evelin Benites.

 

Intelectual A masculino +16 – 100 metros: 1° Marcos Astrada, 2° Juan David Jaime Arias, 3° Alan Odo Maseras.

 

Intelectual A masculino +16 – Salto en largo: 1° Juan David Jaime Arias, 2° Marcos Astrada,  3° Humberto Maidana.

 

Intelectual A masculino +16 – Lanzamiento de Bala: 1° Juan Wilson, 2° Alan Odo Maseras, 3° Leonel Roy.

 

Intelectual A femenino +16 – Lanzamiento de Bala: 1° Ailen Benites.

 

Intelectual C masculino +12 – Lanzamiento de Softball: Juan Albizu.

 

Intelectual C masculino +12 – 80 metros: Juan Albizu.

 

Intelectual C femenino +12 – 80 metros: 1° Violeta Simón, 2° Belén Trombeta.

 

Intelectual C femenino +12 – Lanzamiento de Softball: Isis Rodríguez, 2° Belén Trombeta.

 

Intelectual C +12 femenino- Salto en largo: 1° Eugenia Redondo, 2° Isis Rodríguez.

 

Intelectual B – Posta 5X80 masculino: 1° Ángel Sosa, Santiago Sosa, Kevin Cerda, Tomás Vázquez,  Santiago Susena.

 

Motor +16 masculino- Lanzamiento de Bala: Tomás Espindola.

 

Motor Sub 15 masculino 100 metros y Salto en largo: Ramiro Roy. 

 

PC +16 femenino 100 metros y Salto en largo: Noelia Reijac.

 

PC +16 masculino 100 metros y Salto en  largo, Benjamin Rodríguez.

 

PC +16 masculino 100 metros: Diego Roldán.




Read More

EL INTENDENTE DANIEL STADNIK ENTREGÓ 38 NUEVOS TERRENOS

Con la firma de los contratos, el intendente, Daniel Stadnik entregó 38 nuevos terrenos de la “Quinta 38”. 

 

“No estamos regalando nada, reconocemos derechos,a través del Programa Municipal de Acceso a la Vivienda. Lo hacemos consiguiendo suelo urbano y posteriormente financiamiento. Vamos por el 9no. y no vamos a detenernos”, declaró el Intendente, Daniel Stadnik en el acto.

 

Días pasados, los beneficiarios habían asistido al Salón Blanco donde se realizó el sorteo de los lugares. 

 

Con el contrato en mano del terreno marcado y nivelado, desde este viernes (7/7) los beneficiarios ya pueden solicitar la baja del servicio de luz en EDEN. 

 

Mientras tanto, el municipio avanza con las obras de las restantes prestaciones, a fin de que las familias continúen con la construcción de la vivienda propia.

 

El paso siguiente del Municipio será subdividir y entregar las escrituras.

 

Por otro lado, Stadnik informó que si se detecta la venta del terreno, previa citación, el beneficiario será notificado de la denuncia que hará el municipio. 

 

Asimismo, el Jefe comunal adelantó que la persona que no pueda avanzar con la construcción, deberá hablar con Acción Social para devolverlo y será anotado en el próximo Esfuerzo Propio. Y, en caso de que haya edificado parte del inmueble, el dinero será reembolsado, porque la persona que acceda al mismo en acuerdo con la construcción hecha, si fuera el caso, pagará por ello y, por mesa de Entrada de la Municipalidad quien devuelve el espacio recuperará la inversión hecha.

 

En cuanto a la obra del barrio en sí, Stadnik sumó que la zanja a cielo abierto será entubada para ser rellenada con tierra, y así poder trazar la cuadra, continuidad de la avenida Galcerán  y hacer la plaza.

 

Vale recordar que lo propio se implementó en las localidades de Smith, Moctezuma y Bellocq donde se generaron 54 lotes.



Read More

EDUCACIÓN: INAUGURARON LA EXTENSIÓN  DE LA SECUNDARIA N°4 EN “LA DORITA”

“Todos los días pasan cosas maravillosas en las escuelas”, manifestó el Director General de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni, al inaugurar junto al Intendente, Daniel Stadnik la extensión 2040 de la Secundaria N°4 de Casares en el Paraje “La Dorita”. 

 

El Intendente, Daniel Stadnik en compañía del Senador provincial, Walter Torchio,  autoridades municipales, la Inspectora Regional, Andrea Mascheroni, el Inspector Jefe Regional a cargo de Jefatura Distrital, Marcos Rosenzuaig, la Presidente del Consejo Escolar, Daniela Manfredi y Consejeros Escolares, recibieron al Director General, Alberto Sileoni para seguir ampliando derechos.

 

“Inauguramos un área educativa importante para que los que terminan la primaria ya no tengan que ir a Casares a cursar el secundario. 

Es una clara política pública donde se defiende la educación pública y, la gestión de Kicillof y Sileoni lo demuestran con estos hechos bajando al territorio” marcó el Intendente, Daniel Stadnik.

 

También estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante, José Luis Ledesma y Concejales acompañando a las autoridades de la Secundaria N°4, familias y estudiantes.

 

Cuando le tocó el turno, la Directora de EES Nº4, Marta Pallini, se emocionó al hablar y agradecer la decisión política concretada porque, ” el sueño surgió de la necesidad de las numerosas familias que viven en esta zona y, que se encontraban con la problemática cuando sus hijos terminaban la primaria y tenían que organizarse para que puedan continuar con el secundario; en algunos casos viajando todos los días a Casares. Por suerte, esa inquietud pudo ser escuchada, transmitida a las autoridades y, estas fueron priorizadas en un acto más de garantizar el derecho a la educación”.

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, también se expresó subrayando que “todos los días pasan cosas maravillosas y conmovedoras en las escuelas y eso lo celebramos”. Por eso, “El estado tiene que abrir las puertas para que todos tengan las mismas posibilidades. Hoy la educación secundaria en La Dorita es una realidad y celebramos la igualdad de derechos”.

 

Al término de los discursos, se realizó la firma de las actas del Programa  de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y la entrega de las resoluciones a escuelas primarias.

 

Todo sucedió en el edificio de la Escuela Primaria N°28 a la vera de la Ruta Nacional N°5, donde desde hoy la extensión 2040 comenzó a funcionar un pluriaño de ciclo básico.




Read More

LA SUCURSAL LOCAL DEL BANCO NACIÓN CELEBRÓ 100 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Desde su creación en 1923 es una de las instituciones más prestigiosas de la comunidad. Es, como dijo la Directora del Banco Nación, Julia Strada, “una sucursal muy relevante que tiene un gran impacto en lo productivo, en lo comercial y colabora para que Casares sea pujante económicamente”.

 

En el marco del centenario del banco estatal en Casares, el Jefe de Gabinete, Leonardo García como casarense y en representación del municipio les dio la bienvenida a los presentes, entre quienes se encontraban clientes, empleados, ex empleados y autoridades regionales y nacionales de la entidad. 

 

“Independientemente de la actividad financiera, de servicios y de todo lo que ha significado el banco nación para nosotros, además de estos 100 años, le decimos gracias, porque hace 100 años cuando Casares era unas pocas cuadras de tierra apostó a la ciudad con muchas instituciones intermedias, hoy presentes, que han fortalecido Casares para tener el desarrollo y el crecimiento que ha tenido, y el Banco Nación siempre estuvo presente”. 

 

A su discurso se acopló el Senador Provincial, Walter Torchio. “Es un placer estar acá por todo lo que implica la actividad comercial de nuestro distrito. Muchas veces, sin la presencia del banco sería muy difícil la posibilidad de que los negocios fluyan en la medida que es adecuada para la comunidad”. 

 

Entre los presentes también estuvo el Gerente Zonal, Miguel Mandrile: “Es un placer poder pertenecer a este festejo. El Banco Nación cuenta con más de 130 años y esta sucursal cumple 100 años prestando servicios a la comunidad, y generando vínculos teniendo en cuenta de que es un banco público donde no solamente pensamos en el negocio, sino también en nuestra acción social. La sucursal Casares es muy importante dentro de la región por su cartera de clientes”.

 

El Coro del Banco Nación, previo descubrimiento de placa recordatoria, interpretó el himno nacional. 

 

También estuvieron presentes el Secretario de Finanzas e Ingresos Públicos, Cristián Massone y el Secretario de Gobierno, Marcelo Agadi, la Concejal, Mariana Núñez, el Subgerente General principal de Planeamiento, Administración y Gestión de Riesgos, Carlos Rovetto, el Subgerente General de Administración, Jorge Nappe, el Gerente Zonal Comercial, Pablo Madrid, el Gerente interino de la Sucursal, Ricardo Rubiera, el Secretario Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy, Raúl Bidegain, el Secretario adjunto CGI Banco Nación, Horacio Gianella, representantes de la Asociación Civil, Presidente, Sergio Carrazzoni y el Vicepresidente, Mauricio Caruso, el Comisario Inspector, Pedro Siccone, el Jefe de Bomberos Voluntarios de la ciudad, Gerardo Miralles, el Presidente de la Sociedad Rural local, Mario Reymundo,  el Presidente del Centro Industrial de Carlos Casares, Rafael Pagano, su par del Club de Leones, María Inés Pallini, del Rotary Club, Melina Pierucci, la Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, Mariela Ottaviani y la Jueza de Paz, Soledad Contreras y clientes del banco.

Read More

EDUCACIÓN: INAUGURARON LA EXTENSIÓN  DE LA SECUNDARIA N°4 EN “LA DORITA”

“Todos los días pasan cosas maravillosas en las escuelas”, manifestó el Director General de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni, al inaugurar junto al Intendente, Daniel Stadnik la extensión 2040 de la Secundaria N°4 de Casares en el Paraje “La Dorita”. 

 

El Intendente, Daniel Stadnik en compañía del Senador provincial, Walter Torchio,  autoridades municipales, la Inspectora Regional, Andrea Mascheroni, el Inspector Jefe Regional a cargo de Jefatura Distrital, Marcos Rosenzuaig, la Presidente del Consejo Escolar, Daniela Manfredi y Consejeros Escolares, recibieron al Director General, Alberto Sileoni para seguir ampliando derechos.

 

“Inauguramos un área educativa importante para que los que terminan la primaria ya no tengan que ir a Casares a cursar el secundario. 

Es una clara política pública donde se defiende la educación pública y, la gestión de Kicillof y Sileoni lo demuestran con estos hechos bajando al territorio” marcó el Intendente, Daniel Stadnik.

 

También estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante, José Luis Ledesma y Concejales acompañando a las autoridades de la Secundaria N°4, familias y estudiantes.

 

Cuando le tocó el turno, la Directora de EES Nº4, Marta Pallini, se emocionó al hablar y agradecer la decisión política concretada porque, ” el sueño surgió de la necesidad de las numerosas familias que viven en esta zona y, que se encontraban con la problemática cuando sus hijos terminaban la primaria y tenían que organizarse para que puedan continuar con el secundario; en algunos casos viajando todos los días a Casares. Por suerte, esa inquietud pudo ser escuchada, transmitida a las autoridades y, estas fueron priorizadas en un acto más de garantizar el derecho a la educación”.

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, también se expresó subrayando que “todos los días pasan cosas maravillosas y conmovedoras en las escuelas y eso lo celebramos”. Por eso, “El estado tiene que abrir las puertas para que todos tengan las mismas posibilidades. Hoy la educación secundaria en La Dorita es una realidad y celebramos la igualdad de derechos”.

 

Al término de los discursos, se realizó la firma de las actas del Programa  de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y la entrega de las resoluciones a escuelas primarias.

 

Todo sucedió en el edificio de la Escuela Primaria N°28 a la vera de la Ruta Nacional N°5, donde desde hoy la extensión 2040 comenzó a funcionar un pluriaño de ciclo básico.




Read More

ASÍ ESTÁ LA ETAPA LOCAL DE LOS JJBB HASTA EL MOMENTO: CASARES PARTICIPARÁ CON MÁS DE 100 PERSONAS EN LOS REGIONALES

Un gran número de participantes tuvo la etapa local de los Juegos Bonaerenses. 

 

Más de 300 personas participaron de las actividades deportivas y culturales; un centenar de ellas lograron subir un escalón y ganaron espacio en los regionales. 

 

Así está la lista.



CLASIFICADOS EN DEPORTE 

 

Beach vóley – sub 16 femenino: Clasificaron Melina Pinto, Clara Lingua. Sub 18 masculino. Clasificó, Máximo Páez, Agustín Rota.

 

En fútbol 11 clasificó el Colegio Juan XXIII. SUB 18

 

En fútbol playa sub 16 masculino, clasificó el Colegio Nacional. Y en sub 18 Colegio Nacional.

 

Pelota a Paleta – sub 14 masculino: en las instalaciones del club Atlético la pareja Moreno-Moore, venció a Caruso y Gemelli, y pasaron a las regiones de la disciplina.

 

En Handball sub 14 femenino fue victoria de la Escuela Técnica N°1. Mientras que en sub 14 masculino pasó el equipo del CEF N°11.

 

Viernes 23. Futsal sub 14. Ganó el Colegio Juan XXIII ante la Secundaria N°2 de Bellocq, y pasó a regionales. Lo propio sucedió en sub 16, donde la Secundaria N°3 (ex colegio nacional).

 

Lunes 26. En sub 18 masculino futsal, victoria para la secundaria de Bellocq 7 a 6 al Colegio Juan XXIII.

 

También hubo Atletismo. En salto sub 18 se clasificó Reija de Bellocq, con una marca de 5,04 metros. En lanzamiento de Bala clasificó Lucero con una marca de 8.84. En velocidad la clasificación fue para Maidana con un tiempo 13,03. En disco lo hizo Melian Hernández, de Bellocq con 23,83.

 

En Tenis clasificó, Andino Moore sub 14, en sub 16 Valentino García. En Sub 18 ganó Valentino Iriarte. Y en Pádel fue victoria de Alejo Manfredi y Valentino Iriarte. 

 

PASARON DIRECTO A REGIONALES

 

Handball femenino sub 16 (Escuela Secundaria 2 de Bellocq)

Handball masculino sub 16 (CEF N°11) Handball masculino sub 18 (Escuela Secundaria N°3 – ex colegio nacional). 

Fútbol 11 femenino Sub 18.

Bádminton. 

En Fútbol PCD el equipo de Martín Tagliabue venció al de Facundo Brun y pasó.

 

CLASIFICADOS EN ADULTOS MAYORES 

 

Tejo: Femenino A: Carmen García y Emilia Blanco. Masculino B: Roberto Cortes y Pablo Beliera. Femenino B: Delia Sosa y Nélida Crotolaris.

 

Caminata: Mabel Cerda y Ana Franquez.

 

Tenis: Juan Vazzo y Raúl Cerda.

 

Burako: Susana Llarena.

 

Newcom: Amalia Sánchez, Diana Gómez, Silvia Mabel Sette, Mabel Ramírez, Silvina Avanzini, Edgardo Vivono, Analía Calientes, Claudio Alberto Vivono, María Alejandra Gatti, Viviana Cortes, Olga Zanni, José Luis Macías.  

 

Escoba: Alicia Crotolaris y Delia Franquet.

 

Chin-Chon: Delia García.

 

Lotería: Mirta Medici.

Truco: Héctor Uriarte y Griselda Scott.

 

Sapo femenino: María Sánchez  

 

Tenis de mesa: Sergio Daniel Falciglia.

 

Literatura cuento: Susana Cervellini.

 

Solista vocal: Aníbal Andrade.

 

Cocinero bonaerense (plato principal): Mabel Schinca.

Read More

“VER PARA APRENDER” INICIÓ EN BELLOCQ

La biblioteca “Elsa Prieto”, de la Escuela Secundaria N°10 de la localidad de Bellocq fue la primera localidad del cronograma en recibir al programa municipal que propone la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud a cargo de la Doctora, Lorena Romera, quien introdujo el tema contando que, “Ver para aprender busca detectar dificultades en la visión de las y los nenes de 1° y 6° grado, etapas de cambio, a fin de disminuir la brecha de aprendizaje que se da por tales cuestiones”.

 

El Doctor de la localidad, Antonio Guerrero fue quien encabezó la jornada de controles a las y los alumnos.

 

“Comenzamos con el PROSANE que articula con el ‘Ver para aprender’. Especialmente con este programa brindaremos lentes para las y los niños, contó el doctor. 

 

Además, se realizaron controles de peso, estatura, fonoaudiología y nutrición entre otros. 

 

Por su lado, la Directora del establecimiento, Soledad Ottaviani manifestó el agrado de recibir al programa. “Es muy importante recibir este tipo de programas en las localidades rurales porque no todas las familias pueden acercarse con sus hijos a la ciudad cabecera para recibir las diferentes atenciones médicas”. 



¿QUÉ ES EL PROSANE?

 

El Programa de Sanidad Escolar (PROSANE) es un programa sanitario, que permite la evaluación de la población de escolares a nivel local, regional y nacional, obteniendo a partir del mismo, un diagnóstico de situación, que permita generar acciones de prevención y promoción de la salud, destinadas a los grupos de niñas y niños en edad escolar.

 

Se realiza en conjunto con los Ministerios de Salud y Educación de la Nación y la fundación Banco Provincia proveedora de los lentes.

 

CRONOGRAMA DE CONTROLES

 

Cumplida la primera jornada, en junio los controles continuarán de la siguiente manera.

 

23 de junio: Escuela N°7 de Smith,

27 de junio: Escuela N°25 de Moctezuma y escuela N°6 de Hirsch, 

30 de junio: Escuela N°13 de Hortensia y escuela N°11 de Ordoqui, 

3 de julio: Escuela N°12 de Cadret  y escuela N°21 de Las Charas, 

7 de julio: Escuela N°5 de L Sofía y escuela N°28 de La Dorita, 

11 de julio: Centro Educativo N°801.

Read More

SE SORTEARON NUEVAS PARCELAS DE LA QUINTA 38

Ya son más de 1.200 en 10 años

 

SE SORTEARON NUEVAS PARCELAS DE LA QUINTA 38

 

Con la presencia del intendente, Daniel Stadnik, en la tarde del jueves se realizó el sorteo de las ubicaciones de 38 parcelas correspondiente a la “Quinta 38” (ex quinta Tallarico) para construcción por Esfuerzo Propio.

 

“No regalamos terrenos, no regalamos nada” comenzó afirmando el Jefe comunal.

 

“Como estado municipal reconocemos el derecho constitucional del acceso a la vivienda digna”, señaló el Intendente, Daniel Stadnik.

 

“Y los funcionarios públicos a cargo del municipio de Carlos Casares tenemos la obligación de arbitrar todos los medios para que accedan a la vivienda digna”, amplió.

 

Otro punto importante es que “las Asistentes Sociales buscan a las familias que realmente necesitan el terreno para construir la vivienda. 

A partir de la entrega, ellas van a ir monitoreando  porque ustedes tienen que cumplir ciertos requisitos y plazos para la construcción de la vivienda”, describió, al mismo tiempo que advirtió: “Si una familia vende el terreno, inmediatamente se hace la denuncia”.

 

PLAZOS DE CONSTRUCCIÓN 

 

El convenio es de dos años para construcción. Ahora, en caso de que la familia llegue a cierto punto y no pueda seguir deberá informar en las visitas de las asistentes, para hacer saber de la situación y la devolver el terreno; inmediatamente esa familia pasa arriba del listado del próximo Esfuerzo Propio y, el nuevo adjudicatario de ese lugar, previa tasación y acuerdo, pagará el valor por la construcción realizada en Mesa de Entrada del municipio, lugar por el cual el beneficiario que devuelve el lote cobrará el monto de su inversión. “Está pensado para que todos ganen”, afirmó Stadnik.

 

CON SERVICIOS INCLUIDOS 

 

El terreno se entrega con la cota de no inundabilidad, ya está, para pedir, el servicio de energía eléctrica, para el agua y las cloacas “establecimos un plazo 6 meses y 1 año respectivamente y, estamos esperando financiamiento provincial. Si no sale lo haremos con fondos municipales”.

 

Por último, “una vez construida la vivienda, el municipio presenta el plano de obra aprobado de la misma, subdivide y escritura para entregárselo libre de deudas municipales y provinciales. De ahí en adelante empezarán a abonar las tasas por los servicios”, cerró el Intendente.

 

El jueves (6 de julio) se hará el acta de entrega de terrenos.





Read More